miércoles, 23 de septiembre de 2015


Libro: ¿Qué le pasa a mi cuerpo?

Autor: Manuel Díaz

Fecha: 22/09/15  Fin

Opinión: el libro también nos habla sobre el machismo, muchos hombres piensan o mantiene la mentalidad de que las mujeres no sirven para otra cosa si no es encargarse del hogar y pues la verdad eso ya está muy pasado de moda porque no importa si es mujer o hombre para hacer lo que le apasiona. 


Este libro me gusto mucho porque nos habla bien de como son las cosas en la etapa de la adolescencia y bueno en todo, nos habla como muchos dicen sin rodeos  y nos enseña varias cosas.
Libro: ¿Qué le pasa a mi cuerpo?

Autor: Manuel Díaz

Fecha: 22/09/15  


Opinión: el libro habla que hay muchas separaciones, divorcios porque la gente se casa por lo que es bonita, bonito físicamente, porque tiene plata, es de un buen vivir, pero no se casan por lo que siente el uno al otro y eso es lo que lleva a caso tantos divorcios, porque ya se comienzan a conocer mucho mejor y se dan cuenta que esa persona no es la que quieren para sus vidas, porque no quiere trabajar para mantener a otra persona, no quieren estar pendientes de los oficios de una casa, porque ya se dan cuenta que tienen más responsabilidades de lo que pensaban y la forma de su querer vivir es mucho mas diferente sin tantas preocupaciones, responsabilidades.

sábado, 12 de septiembre de 2015

Libro: ¿Qué le pasa a mi cuerpo?

Autor: Manuel Díaz

Fecha: 12/09/15  

Opinión: este libro me gusta mucho y nos habla de varias cosas.

Una de las cosas que nos habla es que no nos podemos casar con el primero o primera que nos diga linda, lindo. Debemos de casarnos con la persona que nos complemente, con la persona que nos haga feliz y no casarnos por como sea físicamente o por lo bien que viva.


La etapa del matrimonio creo que es un poco complicada por la responsabilidad que cada uno tiene, aparte para las mujeres debe ser muy difícil irse de la casa, separarse de sus padres, son muchas las preocupaciones, pensamientos que tiene al saber cómo va hacer, si va a funcionar, aunque yo creo que los primeros 3 años son los más complicados porque es mientras se acoplan a convivir juntos, a saber que le gusta que no, son muchas las cosas que hay que saber para que el matrimonio funcione a la perfección y no se dañe.

domingo, 6 de septiembre de 2015

Libro: ¿Qué le pasa a mi cuerpo?

Autor: Manuel Díaz

Fecha: 06/09/15  

Opinión: lo que eh leído me gusto mucho porque habla tan preciso de tantas cosas que nos pasan o nos llegaron a pasar como: porque nadie me comprende, nadie me entiende, etc.

Muchas veces pensamos que este mudo no fue hecho para nosotros o ¿Por qué no me tocaron otros padres?, esa pregunta suele pasar mucho cuando nos peleamos con nuestros padres, siempre en ese momento desearíamos que la tierra nos trague, no sabiendo que los padres siempre tienen la razón.

También nos habla de las mujeres que se consideran feas y viven a disgustó por lo que son o por cómo se ven, pero no, la belleza corporal no lo es todo, hay que tener en cuanta otras cosas como: la inteligencia, valores perdurables, que tengan muy claro lo que quieren, etc.

La belleza no solo es lo físico, si te esfuerzas en cultivar tu mente en adquirir hábitos llegaras a ser una mujer preciosa.


lunes, 31 de agosto de 2015


Libro: ¿Qué le pasa a mi cuerpo?

Autor: Manuel Díaz

Fecha: 31/08/15  

Opinión: lo que eh leído me gusta mucho y me enseña cosas que no tenía ni la mayor idea como: que nosotras las mujeres nos desarrollamos primero que los hombres, también sobre el desarrollo de las caderas y que somos más caderonas que los hombres, para cuando estamos en embarazo el feto pueda crecer sin incomodidades.


También nos habla que los niños se hacen con amor y NO por pasión, porque cuantas mujeres no han quedado en embarazo y son solteras porque su pareja las dejan solas, no tiene los pantalones la responsabilidad de hacerse cargo simplemente porque fue un error, paso en un momento de mucha pasión porque no era ni amor lo que sentían. 

domingo, 23 de agosto de 2015

Libro: la vaca

Autor: Camilo cruz

Fecha: 23/08/15  

Adelanto - fin


Opinión: este libro me gusto mucho porque nos enseña que el enemigo del éxito no es el fracaso sino el conformismo porque el 99º de las persona nos conformamos con lo peor pensando que no alcanzamos mejores cosas porque no podemos, porque no sirvo para…, etc., pero resulta que no es así, si nos proponemos las cosas somos capaces de llegar muy lejos y de ser grandes exitosos. Es hora de decirle SI a lo que siempre le hemos dicho NO para poder tener el éxito y no quedarnos siendo perdonas conformistas. 
Libro: la vaca

Autor: Camilo cruz

Fecha: 23/08/15  

Opinión: este capítulo habla de algo muy bueno y que es verdad, muchas veces no hacemos cosas porque nosotros mismos no lo impedimos pensando que nos somos capaces o que no servimos para tal cosa, pero no, resulta que no somos capaz de hacerlo porque nosotros mismo nos hacemos esa mentalidad de no poder, pero si pensamos de una manera positiva y creemos que somos capaces o al menos que vamos a intentar a ver qué pasa las cosas serán mejores y no nos conformaríamos con cual quien cosas.


También nos habla de que no debemos de esperar el apoyo de alguien para salir adelante o ser exitoso, porque muchas veces nuestro padre o las personas que uno quiere que lo apoyen no lo hacen por tal motivo la única persona que puede y debe estar entusiasmada con tus metas y decisiones eres .

lunes, 17 de agosto de 2015

Libro: la vaca

Autor: Camilo cruz

Fecha: 13/08/15  

Opinión: este capítulo que leí me gusto mucho porque es muy cierto todo los que dice acerca del conformismo, muchas veces nos conformamos con lo que tenemos sabiendo que eso no nos llena pero nos quedamos hay por miedo o porque muchos dicen que son realistas, pueden ser realistas pero no debemos conformarnos con lo poco que tenemos debemos de buscar más ir por lo alto por lo que nos llene y no quedarnos con lo primero con lo más fácil.


El conformismo y la mediocridad nos molesta y nos incomoda, pero no lo suficiente para decidirnos a cambiar, no debemos de quedarnos hay tenemos que cambiar eso porque si no, no vamos a llegar a ningún lado y nos vamos a quedar siendo mediocres. 

jueves, 13 de agosto de 2015

Libro: la vaca

Autor: Camilo cruz

Fecha: 13/08/15  

Opinión: este libro me llama mucho la atención y lo que leí hoy me gusto mucho porque trata de una familia muy pobre que viven en una casa muy humilde y tan solo sobreviven con una vaca y había un señor con un joven y el señor le mato la vaca, al año siguiente volvieron a ver que había pasado con la familia si había muerto pero se llevaron una gran impresión la casa humilde que habían visto la primera vez ya no estaba había era una casa grande y más moderna y el joven se pregunto qué había pasado con la casa con la familia así que fueron a preguntar pero vaya sorpresa en esa casa vivía la familia humilde el joven se pregunto qué había pasado en ese año y uno se los señores de la casa le contó que había sucedido y resulta que con la perdida de la vaca se pusieron a pensar que hacer como salir adelante porque si no iban a morir.


Todo lo que pasa lo que cuenta este primer capítulo me gusta mucho porque eso nos enseña que no hay que apegarse a nada y no confórmanos porque muchas veces nos quedamos con lo primero que nos resulta o con lo más fácil  no sabiendo que hay otras cosas que nos puede salir mejor y así salir adelante para poder cumplir todas muestra metas no nos podemos conformar con lo fácil tenemos que ir por lo más alto por lo que nos llene por todo lo que queremos.

martes, 11 de agosto de 2015

Libro: los ojos de esmeralda

Autor: Denis Côté

Fecha: 11/08/15   Fin


Opinión: pues este libro no es que me allá gustado mucho que digamos casi no lo entendí, lo único que me gusto fue el principio cuando el niño vio el gato abandonado y se lo llevo para la casa. 

viernes, 24 de julio de 2015

Libro: los ojos de esmeralda

Autor: Denis Côté

Fecha: 24/07/15

Opinión: lo que leí hoy me gusto mucho, trata de un niño que le gustan mucho los gatos y cuando salió del colegio que iba para la casa tenía que pasar por un parque y ahí se encontró a un gato le pareció muy lindo y decidió llevárselo para su casa ese sería su prime gato pero tenía un problema y era su padre él es alérgico a los gatos pero aun así no le importo y se lo llevo.


Me gusto mucho la reacción que tuvo el niño al ver el gato y mas la decisión que tomo al llevárselo, ojala todo el mundo o por lo menos la gente que le gustan los animales que cuando vieran un animalito sin hogar hicieran lo mismo así no sea para llevárselo a su casa no, pueden también llevarlo para un hogar de animales y habrán otras personas que si lo reciban en adopción.
  

martes, 21 de julio de 2015

Libro: cuando despierta el corazón

Autor: Hernando García mejía

Fecha: 21/07/2015  Fin

Opinión: el final de este libro me gusto muchísimos pues Joselin si se quedo a vivir en San Luis con su padre a parte la niña de la cual se enamoro Joselin al final se volvieron novios y la mamá de Joselin fue al pueblo en búsqueda de él y de su padre aunque pasaron muchísimas cosas de más.


Me gusto mucho pues es un libro infantil pero lleno de emoción angustia, lo coge a uno fácilmente.

lunes, 20 de julio de 2015

Libro: cuando despierta el corazón

Autor: Hernando García mejía

Fecha: 20/07/2015 (Adelanto)

Opinión: lo que leí  me gusto muchísimo pues Joselin (el sapito) conoció a una niña que lo ha dejado bobo, se enamoro de la niña fue amor a primera vista, pero la niña es un poco orgullosa y para Joselin eso puede ser un reto.


También me ha gustado mucho que el papá de Joselin se a acoplado al pueblo muy bien y es primera vez que le pasa algo así pues bueno por ay dicen que todo tiene su primera vez, pero eso es algo bueno porque pienso que si el papá de Joselin está bien en el pueblo y se siente a gusto pues puede que se queden a vivir hay ya para siempre.

domingo, 19 de julio de 2015

Libro: cuando despierta el corazón

Autor: Hernando García mejía

Fecha: 19/07/2015 (Adelanto)

Opinión: lo que leí hoy me gusto mucho porque Joselin y Maco se volvieron muy buenos amigos tanto de que Maco le enseño a nadar a Joselin y andar en bicicleta, todos en el pueblo quieren mucho a Joselin (el sapito) le dicen así por el problema de su pie.


Lo que casi no me gusta es que el papá de Joselin es muy alcohólico y casi no se ve con Joselin para nada ni para decirle hola es muy triste, pero aun así me gusta mucho la actitud de Joselin porque no se aburre por eso aparte piensa y dice que el papá de él es muy buen papá porque no le falta nada aunque no lo tenga presente.

miércoles, 15 de julio de 2015

Libro: cuando despierta el corazón

Autor: Hernando García mejía

Fecha: 15/07/2015

Opinión: lo que leí hoy me gusto mucho, pues el niño Joselin ya está en otro pueblo que se llama San Luis y allí vio un grupo de niños jugando a las canicas y pues pasan una cantidad de cosas sorprendentes con un niño llamado Maco, las cosas que pasan son sorprendentes por lo que Joselin reta a Maco y quieren pelear y muchas más cosas pero no se Maco reacciona sobre lo que iba hacer así que decidió no pelear y hacerse amigo de Joselin para así poderle mostrar el pueblo.


Me gusto muchísimo porque aun así Joselin siendo más pequeño y más flaco que Maco no se la dejo montar de él y estuvo muy bien parado, eso lo ayudo mucho porque así Maco reacciono de cierta manera que no le quiso hacer daño y prefirió hacerse amigo de él después de lo sucedido.  

martes, 14 de julio de 2015

Actividad de la biblioteca 

Fecha: 08/07/15

Opinión: pues la actividad me gusto porque nos permite conocer más sobre la literatura, lo maluco era que la mayoría de los libros eran infantiles mas no bobos.


Eran pocos los que me llamaban la atención pero hubo uno que era muy infantil pero me hizo reír mucho su nombre es (Nuevas historias de Franz en la escuela) era súper divertido.

miércoles, 8 de julio de 2015

Libro: cuando despierta el corazón

Autor: Hernando García mejía

Fecha: 08/07/2015 reemplazo

Opinión: pues hasta ahora ah sido interesante, pero lo que no me gusto es que el papá de Joselin es alcohólico por la separación con su esposa y porque el niño Joselin nación con un pie más largo que el otro.

La verdad es que no entiendo y me da rabia a lo menos es nada mas eso y no es algo mas grave.


Me gusto el que la gente le coge un gran aprecio a Joselin y que lo tienen con un muy buen concepto porque a pesar de que tenga ese problema del pie el no se deja amargar y vive su vida sin ningún problema.