domingo, 12 de octubre de 2014

Nombre del libro: le comieron la lengua los ratones
Autor: Silvia molina
Fecha: 02/10/14
Fin

Opinión: me gusto mucho este libo porque mari volvió con su familia y ya habla un poco más, le dio duro dejar a la ti Sara porque la trataba como si fuera la mamá y eso es algo bueno porque ella no seba a sentir como tan mal al saber de que la tía la quiere como otra hija y el papá de mari estaba muy contento de que allá vuelto.


miércoles, 8 de octubre de 2014

Nombre del libro: le comieron la lengua los ratones
Autor: Silvia molina
Fecha: 25/09/14

Opinión: este libro me gusta mucho porque trata de una niña que vive con su papá y dos hermanos con ella son tres y la mamá murió por lo cual la niña que es mari no habla, su tío Juan va a la casa de ellos por mari se la lleva de vacaciones a su casa en todo el viaje le hablo y le explico muchas cosas pero mari no decía ni una palabra después de varias horas llegan a una hacienda es donde vive el tío Juan con su esposa Sara y sus hijo Paty y Juanito, Paty le enseña muchas cosas de la hacienda y poco a poco mari va hablando.


Este libro me gusta porque mari seba de la ciudad a un pueblo y conoce muchas cosas que no sabía que existían ve muchos animales y lo que más le llama la atención son los lindos sonido que hacen los animales y eso es algo bueno porque la mayoría de la gente dice que la ciudad es muy buena y todo eso y si lo es pero también deberían de probar un poco más sobre la naturaleza, estar más alegados de tanta tecnología y tantas cosas, y pasar a estar en un ambiente más tranquilo.

                                                      

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Nombre del libro: un perro con suerte
Autor: Alfredo Gómez Cerda
Fecha: 18/09/14
Final

Opinión: una parte de este libro fue muy triste para mí pero también es la triste realidad porque la familia que recogieron al perrito ya no lo querían hasta se les olvidaba darle la comida pero todo fue por una estupidez porque el perro creció y lo vieron muy grande.


Y digo que es la triste realidad porque en la mayoría de las familias pasa eso de que quieren a las mascotas mientras están pequeños porque ceben muy tiernos y crecen y los rechazan, pero el final fue bonito porque un señor de una finca lo cogió para darle todo el cariño que la familia anterior o le término de dar. 

                                                  
                                                                                                     
                                                
Nombre del libro: un perro con suerte
Autor: Alfredo Gómez Cerda
Fecha: 11/09/14

Opinión: este libro me gusta mucho porque trata de un señor que recoge un perrito de la calle y se los lleva a sus hijos Juanito y teresita y ellos se ponen muy contentos con el perrito.


Es algo muy bonito lo que hace el señor porque todos merecen una oportunidad y más un perrito, pienso que no deberían de haber animales tirados en la calle y a los que les gusten los animales aporten para hacer un refugio solo para ellos.

                                                

jueves, 18 de septiembre de 2014

Nombre del libro: Celestino Tarambana
Autor: 
Fecha: 4/09/14
Final


Opinión: me gusto mucho este cuento es corto pero bueno, me dio mucha pesar cuando Celestino no encontraba a Rosmundo y la gente del pueblo ya no le creían lo que decía pero aun así el siguió buscándola hasta que la encontró, fue algo muy bonito para Celestino y eso me deja de enseñanza quien persevera alcanza que nunca hay que dejar de luchar por lo digan los demás hay que seguir enfrentando los cosas como en este caso lo izo Celestino y al fin logro lo que tanto quería. 

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Nombre del libro: las siete muertes del lector
Autor: ángel Galeano
Fecha: 3/09/14
Final


Opinión: de alguna manera hoy vivimos nuestra película con la diferencia de que la humanidad pareciera estar más dormida que nunca, desarmada espiritualmente. A pesar de la aterradora maquinaria dominante de los grandes centros de poder.


                                  
Nombre del libro: las siete muertes del lector
Autor: ángel Galeano
Fecha: 3/09/14


Opinión: yo pienso que ninguna estorba a la otra ni el periodismo le estorba a la literatura ni la literatura al periodismo, aunque eso depende del autor o el periodista porque muchas veces algunos escritores escriben libros para hacerse famosos o periodistas que creen que escriben columnas de opinión con ideas sin argumentos. 


 
Nombre del libro: las siete muertes del lector
Autor: ángel Galeano
Fecha: 3/09/14


Opinión: a pesar de todas la diferencias entre el periodismo y la literatura una toma de la otra lo que le sirve, se aprovecha de sus avances y se consolidan como lo han hecho grandes artistas y periodistas del mundo, porque las cosas que se viven se ven en los libros o en los mismos géneros periodísticos.


                                  
Nombre del libro: las siete muertes del lector
Autor: ángel Galeano
Fecha: 3/09/14


Opinión: leyendo uno más de los capítulos del libro, me di cuenta que algunas personas creen que hay una pelea entre entre la literatura y el periodismo porque creen que una es mejor que la otra, sabiendo que las dos utilizan un mismo medio, el lenguaje, las palabras, aunque no significa que sea lo mismo las dos tiene la misma importancia. 

                                                                                      
Nombre del libro: las siete muertes del lector
Autor: ángel Galeano
Fecha: 3/09/14


Opinión: en el periodismo y la literatura muchas veces se mezcla la realidad y la ficción aunque no son lo mismo muchas veces existe una relación y otras veces un choque, son dos formas independientes porque una es un acto creativo y la otra es un oficio.

                               
Nombre del libro: las siete muertes del lector
Autor: ángel Galeano
Fecha: 3/09/14


Opinión: En una parte me dio mucha tristeza porque hablaban de un campo de concentración nazi donde llevaban a algunos judíos a ver una película que les mostraban horas antes de ingresar a los interrogatorios, donde podían ser torturados e incluso encontrar la muerte; allí se mezclaban vivencias con sueños, experiencias con anhelos donde se confundía la realidad con la ficción.

Nombre del libro: las siete muertes del lector
Autor: ángel Galeano
Fecha: 3/09/14


Opinión: me gusto porque en un capítulo del libro el autor estaba confundido en que escribir y se dejo llevar por su olfato recordando lo vivido y lo no vivido, verla, sentirla y olerla para poder iniciar con su escritura si no lo hacía  no hubiera podido empezar, esto debe hacer todo escritor, escribir con el corazón y con la mente.

                                 
Nombre del libro: las siete muertes del lector
Autor: ángel Galeano
Fecha: 2/09/14


Opinión: cuando uno escribe debe tener mucha imaginación es construir una nueva oportunidad de decir lo que la gente no conoce es volar por un mundo inimaginable, soltando una cantidad de ideas que serán escritas en el papel.

                                           
Nombre del libro: las siete muertes del lector
Autor: ángel Galeano
Fecha: 2/09/14


Opinión: cada quien escribe como quiera ademas cuando se lee uno aprende a tener bueno ortografía y a expresarse bien también nos dice que hay que leer y releer cuando uno no entiende algo porque cuando uno escribe sabe que no van a leer, criticar y hasta alabar.  


                                
Nombre del libro: las siete muertes del lector
Autor: ángel Galeano
Fecha: 2/09/14


Opinión: en este capítulo nos hablan de la lectura en la adolescencia que es allí donde se debe explotar y aprovechar la imaginación de todos los jóvenes, darle confianza para que escriban una historia así se equivoque porque uno de los errores aprende. 

                                        
Nombre del libro: las siete muertes del lector
Autor: ángel Galeano
Fecha: 1/09/14


Opinión: aunque no todos los talleres los toman en serio se convirtió en una moda en algunos lugares hasta crear un listado de reglas, esta moda llego hasta los colegios y los profesores disfrazan las clases el nombre de talleres y vuelven la lectura y la escritura como una obligación y no como un placer.      

                              
Nombre del libro: las siete muertes del lector
Autor: ángel Galeano
Fecha: 1/09/14


Opinión: los invita a participar en los talleres de lectura en cada rincón de este país hay, debemos aprovechar estos espacios que nos ofrecen los libros allí conocemos a todo tipo de personas y conocemos sobre ellos su vida, sus pensamientos y la forma de verla, podemos encontrarnos con grandes amigos y conocer nuevas amistades que duraran toda la vida. 

                        
Nombre del libro: las siete muertes del lector
Autor: ángel Galeano
Fecha: 31/08/14

Opinión: este libro también nos habla de que muchos prefieren ver la televisión que leer un bueno libro y viajar por un mundo lleno de letras, imágenes, pensamientos que nos hace volar.


También nos muestra que nuestros niños están rodeados por un mundo malo que lo único que muestran son balas, muerte y dolor pero la irresponsabilidad de los padres esta en no enseñarles todo sobre la lectura y mostrarles el mundo de otra forma.

Nombre del libro: las siete muertes del lector
Autor: ángel Galeano
Fecha: 31/08/14


Opinión: nos enseña que a la lectura rápida hace daño no sabe a nada y no se aprende nada porque es mejor una lectura pausada, lenta y entendible y si uno se tiene que devolver en la lectura es mucho mejor porque queda más clara la idea y es mas entendible la lectura; es como un viaje usted lo quiere disfrutar, gozar y no pasar a la ligera  por los sitios más representativos.

                                                    
Nombre del libro: las siete muertes del lector
Autor: ángel Galeano
Fecha: 31/08/14


Opinión: este libro nos ínsita a leer a que nos volvamos adictos pero a la lectura. Hay que enseñarles a nuestros niños a leer para que su imaginación vuele y se vuelvan adultos selectivos y argumentativos; lo mejor es escoger los libros que queramos leer pues nuestra lectura se vuelva más agradable. 

                                                 
Nombre del libro: el conejo y mapurite
Autor: 
Fecha: 30/08/14


Opinión: me gusto porque nos enseña a respetar a los demás no importa la condición que tenga no debemos de subestimar ni de engañar a nadie porque la vida es un bumerán todo lo que uno haga bueno o malo se devuelve.

                                   
Nombre del libro: lejos de mi país
Autor: Pascale Francotte
Fecha: 28/08/14


Opinión: me gusto porque a pesar que es una historia de áfrica se asemeja mucho a este país y es lo que tiene que vivir muchas familias colombianas, pasar necesidades, tener que esconderse por miedo hacer acecinados o desaparecidos. Los niños no pueden vivir tranquila su niñez ni disfrutar su infancia libremente, no pueden tener una buena educación como los demás niños que no viven la guerra, las familias viven un estrés constante vivir con miedo es el pan de cada día.  
                                    

jueves, 21 de agosto de 2014

Nombre del libro: la criolla Policarpa salavarrieta
Autor: Enriqueta Montoya de umaña
Fecha: 21/08/14

Opinión: en realidad este libro me parece muy aburrido no entiendo nada de lo que pasa ni de lo que hablan.
La dama y policarpa hablan y hablan y no entiendo nada solo se que hablan de los padres de policarpa y de las guerras, y la dama le cuenta a policarpa que los padres no les gusta que este con el novio que porque la forma de pensar de el es muy diferente a la de los padres de la dama.
Que bobada que no los dejen estar juntos solo porque no piensan igual todo el mundo o la mayoría de gente no piensa igual pero bueno al fin y al cavo eran muy estrictos en todo.

jueves, 14 de agosto de 2014

Nombre del libro: la criolla Policarpa salavarrieta
Autor: Enriqueta Montoya de umaña
Fecha: 14 /08/14

Opinión: lo que he leído hasta ahora no es que me allá gustado mucho no entiendo casi nada de lo que pasa ni de lo que hablan, tiene que ver mucho con lo de la novela pero ay cosas que son muy diferentes Ay que prestar mucha atención para poder entender lo que pasa.

Lo que más me llamo la atención es que ay una dama joven y muy bella la cual deslumbro a policarpa, por su elegancia y su sombrero de plumas atrapo la atención de la niña. La dama le sonrió a policarpa y ella comienza a caminar a su lado, la joven le comienza hablar a policarpa y hablan y hablan hasta que le pide refugió en su humilde casa.

Esa parte me gusto mucho porque sabiendo que si la joven tiene más modo que policarpa se puede ir a quedar en un lugar mejorcito pero aun sabiendo en las condiciones que viven en la casa de policarpa decide irse a quedar allá.




jueves, 24 de julio de 2014


Nombre del libro: Naiyakay
Autor: 
Fecha: 24/07/14
Final

Opinión: este libro no es que me allá gustado mucho no entendí casi nada lo único que me llamo la atención es la leyenda de los niños Dan-Auta porque de resto no entendí nada creo que perdí el tiempo leyéndome este libro.


En la leyenda de los niños medio mucho pesar por todo lo que les toco pasar pero medaba mucha rabia con el niño que se llamaba Dan-Auta porque por culpa    del chino es pasaron por muchos problemas y la hermana Sarra nunca le decía nada y en mi pensaba que si yo fuera Sarra le hubiera pegado porque por el pasaron por demasiados problemas.


lunes, 16 de junio de 2014



Nombre del libro: la invención de Hogo Cabret
Autor: Brian Selznick
Fecha: 16/06/14

Opinión: lo que me ley hoy me gusto mucho cada que leo me gusta mucho mas y me da alegría al saber que Hugo está a punto de recuperar su cuaderno para poder arreglar el autómata, Hugo va donde el viejo de la juguetería para que le dé el cuaderno y el viejo le dice que tiene que trabajar con el así que le da un juguete para que se lo arreglara le pasa muchas herramientas para que lo pueda arreglar y Hugo se asombra al ver todo lo que le da. Hugo esta en la biblioteca y se encuentra con un niño llamado Etienne que le presenta a Isabelle, como Etienne trabaja en un cine invita a Hugo e Isabelle al cine.
Isabelle le pregunta a Hugo que peliculas a visto, Hugo se queda pensando y le dice una en el que un hombre se queda colgado en las agujas de un relog gigantesco e Isabelle le dice que esa pelicula es muy buena que se llama el hombre mosca.